Mostrando entradas con la etiqueta Promesas inglesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Promesas inglesas. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2011

Tom Cleverley, el sustituto de Scholes

Esta temporada, Paul Scholes ha dejado el fútbol para siempre aunque realmente no ha dejado el Manchester United, ya que se ha unido al equipo técnico de Sir Alex Ferguson. Tras 18 años en el Manchester United rindiendo al máximo nivel, su baja será muy importante para la medular de los red devils. No hay ningún jugador de sus características en la plantilla y se ha intentado sondear el mercado para solucionar el problema. Se ha hablado de Luka Modrić, de PH Ganso, de Mario Götze y el que más ha sonado últimamente, de Wesley Sneijder. Aún no se ha concretado ninguno de estos fichajes pero, en mi opinión como fiel seguidor del Manchester United, no ficharía a ninguno de éstos para sustituir a Scholes, tan solo a Mario Götze y no para esa posición. Tras 3 cesiones más que fructuosas, ha vuelto al primer equipo Tom Cleverley, y a mi entender, es el mejor sustituto posible para "El Hechicero de Old Trafford".

Thomas "Tom" Cleverley es un jugador inglés nacido en Basingstoke, Hampshire el 12 de Agosto de 1989, aunque su infancia la paso en la ciudad de Bradford. De ahí que se incorporará a la academia de jóvenes de Bradford hasta que con tan solo 15 años fue fichado por el Manchester United. Su paso por la cantera del United fue rápida y en muy poco tiempo se convirtió en el capitán del equipo reserva. Al no contar con muchos minutos con el primer equipo, y visto que su nivel era muy superior al del equipo reserva, fue traspasado al Leicester City en forma de cesión en enero de 2009. Cuando regresó, realizó la pretemporada con el primer equipo pero el problema seguía ahí, no podía disponer de los minutos necesarios para su progresión. Por este motivo, se optó por una nueva cesión, en este caso al Watford. Allí se convirtió en el mejor jugador del modesto equipo, donde disputó 33 partidos y anotó 11 goles, nada mal para un mediocentro. Una lesión en la rodilla le mantuvo en el dique seco durante un mes en su cesión en el Watford. En la temporada que se esperaba como la de su confirmación con el Manchester, el interés puesto por el Wigan de Roberto Martínez, hizo replantearse una nueva cesión pero con opción de que en Enero volviera. Ferguson aceptó ya que sería la primera temporada de Cleverley en la Premier League. Y vaya temporada que se marcó. Se afianzó en el centro de campo del Wigan y ayudó a que su equipo no descendiera. Sin él, probablemente esta temporada la hubieran iniciado en la Championship. 25 apariciones y 4 goles anotados por el joven inglés.

Su gran campaña y su grandiosa pretemporada con el Manchester le han supuesto la primera convocatoria con la selección inglesa ante Holanda, si bien es cierto que no pudo disputarse el partido por los altercados que llevan sucediendo en Londres y en otra ciudades inglesas. Ya ha debutado en esta temporada en la Premier y lo ha hecho como titular ante el West Bromwich con victoria del Manchester 1-2 y goles de Rooney y Ashley Young. Tom Cleverley realizó una gran actuación, lo que le ayudará a ganarse el puesto en el once titular.

Cleverley se desempeña como mediocentro y es un jugador capaz de canalizar el juego de todo un equipo. Distribuye, pasa y también defiende. Es un centrocampista muy completo. Buen físico aunque falto de altura (1,75 metros) es capaz de robar rápidamente el balón al contrario e iniciar el contragolpe. Pero su mayor cualidad es la de sacar el balón en la transición defensa-ataque. Puede jugar como volante detrás de los puntas para aprovechar su gran visión y enorme último pase. Tiene buena llegada desde atrás, algo que sorprende a la defensa rival. Con su pierna diestra pone el balón a su antojo y puede tanto meter un pase entre líneas como abrir a las bandas cuando el equipo contrario se encierra atrás. Posee un gran golpeo a balón parado y una frialdad no acorde a su corta edad. Da la pausa al equipo, marca los tiempos y es muy creativo. Le falta mejorar el regate ya que tanto la definición como el pase y el control son realmente buenos. Es muy ágil y veloz y puede caer a banda en algunas ocasiones. Se mueve muy bien entre los espacios que deja el rival y pide el balón constantemente. Además, tiene un buen desplazamiento de balón en largo digno del mismísimo Xabi Alonso. Sus mayores defectos son los fallos puntuales de concentración, que pueden hacerle fallar un paso sencillo, y fallos en la colocación. Con el paso del tiempo y de los partidos, estos errores creo que se irán corrigiendo.

Un jugador con clase y con mucho presente y futuro. Apunta a titular en el Manchester, ya sea en esta temporada o en la próxima. La asociación en el centro de campo de la selección inglesa de los próximos años pasará por él, por Jack Wilshere y Josh McEachran y un poco más retrasado, Jack Rodwell. El futuro del Manchester y de Inglaterra está asegurado.

Uno de los esquemas de juego posibles para el Manchester United: 4-3-3

Y otro esquema: 4-2-2-2




sábado, 26 de febrero de 2011

Jon Toral, el nuevo "caso Cesc"

Mucha polémica ha surgido esta semana con el fichaje de Jon Toral para las filas del Arsenal. Muchos dicen que se ha vuelto a producir el “caso Cesc” ya que las similitudes son muchas, pero también existen diferencias.

Para empezar, Jon Toral ha sido el líder del cadete A del Barcelona esta temporada. Puede parecer que esto no sea muy destacable si se omite el hecho de que este equipo ha sido el dominador de la competición y ha logrado marcas estratosféricas. De los 20 encuentros disputados ha ganado 19 partidos, por tan solo una derrota. Además ha anotado la friolera de 109 goles a favor y solo 8 en contra (+100 en la diferencia de goles). El segundo clasificado, el Espanyol, ha quedado a 11 puntos. Ahora sí se puede explicar el revuelo formado en torno a este chaval. Jon Toral, con el ilustre 10 a la espalda, actúa como mediocentro con vocación ofensiva. Posee una estatura alta para su edad y un físico bueno pero por lo que destaca es por 3 cualidades muy importantes: buen pase, visión y finalización. Jon tiene un potente disparo con su zurda y aprovecha su altura para rematar y marcar goles de cabeza. Pero lo que parecer importar no es si el chico es bueno o no, es si el fichaje es lícito. La respuesta, depende desde donde se mire.

Al terminar la temporada, el Barcelona ofreció un contrato a todo el cadete A durante 3 años, es decir, hasta los 19. Jon rechazó ese contrato ya que su sueño era jugar en el país natal de su madre, Inglaterra. Sus padres son ingleses y a esas edades tiene mucho peso su opinión. El Arsenal y muchos equipos ingleses le ofrecieron un contrato mejor y él aceptó, pero no fue éste el principal motivo. La razón de su marcha, además de un mejor contrato y de su deseo de volver a “su país”, es que el Arsenal le aseguró que en 2 años estaría en el primer equipo. Contra eso, ningún grande puede apenas competir, ni siquiera el Barça.

Entonces, ¿cuál es la polémica? Muy sencillo. Existe un acuerdo no escrito entre los grandes clubes de no persuadir a jugadores jóvenes. Pero no solo eso, existe una ley en Inglaterra que prohíbe fichar a jugadores menores de 15 ó 16 años (no recuerdo la edad exacta) de otro equipo inglés, salvo que se sitúe a menos de 20 kilómetros. Además debe de garantizar el alojamiento de él y de su familia. Esto parece una incongruencia ya que no pueden fichar ingleses pero sí extranjeros. Lo que está claro es que un “robo” no es. Si es lícito o no, eso es cuestionable. Para añadir más leña al fuego, su representante es Pere Guardiola, hermano pequeño de Pep Guardiola, el entrenador de Barcelona. Dicen desde el entorno culé que Pere hizo todo lo posible por retenerlo pero que el jugador estaba decidido. No obstante, el Barça percibirá 350.000 euros por derechos de formación del jugador.

Por tanto, el motivo de la salida de Jon Miquel Toral ha sido él mismo, porque otros jugadores destacados del cadete como Sergi Samper, Pol García y Alejandro Grimaldo han recibido ofertas de clubes importantes (Sergi recibió una oferta del propio Arsenal) pero todos ellos las rechazaron y firmaron por tres años con el Barcelona. El caso de Cesc dista algo del de Toral. Cesc se fue porque no creía tener oportunidades y Jon, además de por eso, se va porque quiere regresar a su país y cree que el fútbol inglés se le adecúa más a su juego.

Les dejo un vídeo con lo mejor de Jon Toral en la temporada, que es lo que de verdad debería importar.


Josh McEachran, un "Xavi Hernández" en Londres

Es conocido por todos el enorme presupuesto con el que cuenta el todopoderoso Chelsea. La llegada de Abramovich fue muy positiva, ya que trajo la ilusión de nuevo a un equipo abatido. A base de talonario se hacen grandes equipos, pero no equipos con continuidad. Además ni con "The special one" -Mourinho- en el banquillo fueron capaces de conquistar el título por el que Abramovich no consigue conciliar el sueño: la Champion´s League. Y si sigue como hasta ahora, seguirá siendo eso, un sueño. Este mercado de invierno ha gastado más de 80 millones de euros. 60 por Fernando Torres (que me parece un jugador sobrevaloradísimo) y unos 20 millones por David Luiz (que no creo que los valga). Con respecto a Fernando Torres  no creo que tenga derecho a criticar porque siempre ha sido el fichaje ansiado de Roman Abramovich, pero el fichaje de David Luiz sí. Teniendo en la cantera a un central de enorme progresión y grandes cualidades como es Jeffrey Bruma, me parece que es tirar 20 millones al retrete. Pero no pretendo escribir este artículo para criticar la muy respetable gestión del Chelsea, sino para alabar a un jugador que será la referencia en Inglaterra y en el Chelsea casi tanto o más que el propio Frank Lampard. Es el inglés Josh McEachran.

Nacido en Oxford pero de ascendencia escocesa, Josh lleva más de 9 años en el filial londinense y fue recompensado por su esfuerzo cuando, con tan solo 15 años, participó en un entrenamiento de pretemporada con el primer equipo. Es considerado como una de los mayores talentos de la cantera "blue" junto al francés Gaël Kakuta (cuya traspaso ha sido muy polémico por las formas). Participó el verano pasado en el torneo sub' 17, llegando a la final ante España y proclamándose campeón por primera vez en la historia inglesa en esta categoría. Su actuación fue muy destacada y apareció en los momentos importantes, en la final y semifinal, marcando 3 goles.
Con tan solo 17 años (1 de Marzo de 1993), McEachran nunca ha jugado en otro club que no fuera el Chelsea, a pesar de las numerosas ofertas recibidas. El problema surge cuando en un equipo como ese, las oportunidades para los jóvenes escasean aunque Carlo Ancelotti tiene una gran impresión de él. Actúa como un mediocentro de toque y buena llegada, de carácter ofensivo, haciendo recordar al mencionado Frank Lampard, aunque Josh juegue un poco más retrasado. Puede caer en la banda y actuar como un falso interior ya que esté donde esté siempre participa en la creación del juego. Es zurdo y con mucha calidad, y no destaca por su físico, es más bien de perfil bajo y menudo pero tiene un gran equilibrio. También es muy vertical por lo que el juego de la Premier le viene a las mil maravillas. Es también muy dinámico, una característica que recuerda a Xavi Hernández, al que también se asemeja porque siempre está en contacto con el balón. No es un desdichado con sus regates pero no los necesita demasiado. Lo compensa con una gran técnica y un buen desborde. Le gusta aparecer de segunda línea pero solo tira si es necesario. Suele optar por un pase antes que arriesgarse con un tiro lejano. Es muy completo también defensivamente aunque destaca por su técnica individual.

Por todo esto, Josh McEachran ya ha jugado 14 partidos con el primer equipo, 6 en liga, 2 en copa y otros seis en la Champion´s League. Además ha partido en 2 partido en Europa como titular. Esperemos que el Chelsea copie algo de su rival el Manchester United y confíe algo más en su cantera o, al menos, apostar por jugadores jóvenes cuyo precio nunca será tan desorbitado, como lo fue el de Torres, al que le deseo suerte.